Servicios
Solaer Ingeniería es una empresa proveedora de una amplia gama de servicios de ingeniería, consultoría y desarrollo enfocados en la misión de agregar valor a la industria a partir de la búsqueda y mejoramiento continuo de la calidad.
Proveemos un rango completo de servicios de ingeniería incluyendo consultoría, I+D, diseño, ingeniería básica y de detalle.
Proyecto y Cálculo Estructural
Desarrollo de equipos de trabajo a medida
Diseño y Cálculo de Equipos de Proceso y Cálculo
Ingeniería Básica y de Detalle
Modelos Fluidodinámicos
Modelos Virtuales y DMU
Proyecto y diseño de sistemas mecánicos, hidráulicos y neumáticos
Simulación Numérica Computacional
Trabajos de Investigación y Desarrollos Integrados
Proyecto y Cálculo Estructural
El diseño estructural se realiza a partir de un adecuado balance entre las funciones propias que un material puede cumplir, sus características naturales específicas, sus capacidades mecánicas y el menor costo que puede conseguirse, todo esto considerando las necesidades del cliente y las exigencias de la reglamentación vigentes.
La reducción del costo final de las estructuras, seguridad, confiabilidad, mantenimiento, proceso constructivo y performance son los parámetros considerados y ponderados en cada proyecto particular, ajustados a las necesidades del cliente. Los conceptos, prácticas y estándares de diseño de la industria aeronáutica junto a normativa especifica (API, CIRSOC, ASME, ANSI, etc.), respaldados por la utilización de técnicas computacionales, son las mejores herramientas para obtener óptimo balance en cada diseño.

Desarrollo de equipos de trabajo a medida
LEl diseño estructural se realiza a partir de un adecuado balance entre las funciones propias que un material puede cumplir, sus características naturales específicas, sus capacidades mecánicas y el menor costo que puede conseguirse, todo esto considerando las necesidades del cliente y las exigencias de la reglamentación vigentes.
La reducción del costo final de las estructuras, seguridad, confiabilidad, mantenimiento, proceso constructivo y performance son los parámetros considerados y ponderados en cada proyecto particular, ajustados a las necesidades del cliente. Los conceptos, prácticas y estándares de diseño de la industria aeronáutica junto a normativa especifica (API, CIRSOC, ASME, ANSI, etc.), respaldados por la utilización de técnicas computacionales, son las mejores herramientas para obtener óptimo balance en cada diseño.
Diseño y Cálculo de Equipos de Proceso y Piping
Realizamos el diseño y verificación de equipos de proceso y piping para diversas industrias, siendo nuestra mayor experiencia en el sector de Oil & Gas y siderúrgica, aplicando distintas normas de reconocimiento internacional.
Participamos en distintas fases del desarrollo de los proyectos, pudiendo intervenir a nivel de básica, detalle y aptitud para el servicio (según API 579)
Las normas de aplicación general para estos proyectos son:
- ASME Sección VIII, div. 1 y 2
- ASME B31.x
- API 579
- API 650

Ingeniería Básica y de Detalle
Desarrollamos Ingeniería Conceptual y Básica de los proyectos en conjunto con el cliente, definiendo las bases y los lineamientos generales a considerar en las disciplinas de proceso, mecánico, civil, eléctrico e instrumentación.
Esta fase contempla la implantación y desarrollo total del proyecto, para esto se realiza una revisión de la ingeniería básica aprobada, a fin de adecuar y actualizar el proyecto a posibles nuevas exigencias, cambios y redimensionamiento en el alcance del proyecto.
Modelos Fluidodinámicos
El estudio de las condiciones y desarrollo de distintos tipos de flujos es uno de los pilares de la formación del Ingeniero Aeronáutico, siendo estos fundamentos aplicables a problemas de interés industrial, como ser flujo en cañerías, conductos de refrigeración, aerodinámica de vehículos, resistencia al flujo del viento en estructuras estáticas, etc.
Modelos Virtuales y DMU
Los modelos 3D facilitan el diseño conceptual, permitiendo ver el producto antes de construirlo, y al mismo tiempo, analizar cuestiones relacionadas con ergometría , interferencias, montaje, valoración del usuario final, etc.
Una ingeniería más profunda y mas cerca de las necesidades se traduce en una importante reducción de costos en los proyectos.
Proyecto y diseño de sistemas mecánicos, hidráulicos y neumáticos
El diseño de estos sistemas complejos que involucran piezas con cotas milimétricas es posible gracias a la amplia experiencia en proyectar mecanismos, relevamiento preciso, conocimiento claro de las necesidades del cliente y al uso adecuado de las herramientas de software pertinentes para estos casos.
Simulación Numérica Computacional
Las herramientas de simulación pueden ser programas de elementos finitos (Abaqus), de optimización (Isight) o programación ad hoc para resolución de programas específicos.
Los problemas a simular cubren un amplio espectro, incluyendo análisis térmicos, fluidos, estructuras, problemas acoplados, estáticos o dinámicos, sistemas de transporte y logística, problemas de geotecnia (simulación de suelos, minas de cielo abierto y galerías, subsidencia de reservorios de petróleo).
Trabajos de Investigación y Desarrollos Integrados
La generación de modelos numéricos, con datos experimentales obtenidos en campo como punto de partida, calibración y validación, permite llevar a un entorno virtual el sistema que se pretende investigar.
Realizado este proceso, se pueden investigar condiciones de funcionamiento, aspectos termomecánicos, análisis de fallas y vibraciones, etc. Una vez comprendidos los aspectos físicos del problema, se plantean alternativas de mejora y/o solución, que son testeadas y evaluadas en el mismo modelo, sin necesidad de implementación real.